GRÁFICOS EN EXCEL
Un gráfico es la representación de datos, generalmente numéricos,
mediante líneas, superficies o símbolos, para ver la relación que esos datos
guardan entre sí y facilitar su interpretación.
Un gráfico también puede ser un conjunto de puntos, que se plasman
en coordenadas cartesianas, y sirven para analizar el comportamiento de un
proceso, o un conjunto de elementos.
La utilización de gráficos hace más sencilla e inmediata la
interpretación de los datos. A menudo un gráfico nos dice mucho más que una
serie de datos clasificados por filas y columnas.
Los gráficos se pueden clasificar en:
Numéricos: con
imágenes visuales que sirven para representar el comportamiento o la
distribución de los datos cuantitativos de una población.
Lineales: en este
tipo de gráfico se representan los valores en dos ejes cartesianos ortogonales
entre sí. Las gráficas lineales se recomiendan para representar series en el
tiempo y es donde se muestran valores máximos y mínimos; también se utiliza
para varias muestras en un diagrama.
De barras: que se
usan cuando se pretende resaltar la representación de porcentajes de datos que
componen un total. Una gráfica de barras contiene barras verticales que
representan valores numéricos, generalmente usado una hoja de cálculo. Las
gráficas de barras son una manera de representar frecuencias. Las frecuencias
están asociadas con categorías. Una gráfica de barras se presenta de dos
maneras: horizontal o vertical. El objetivo es poner una barra de largo (alto
si es horizontal) igual a la frecuencia. La gráfica de barras sirve para
comparar y tener una representación gráfica de la diferencia de frecuencias o
de intensidad de la característica numérica de interés.
Gráficas Circulares: gráficas que nos permiten ver la
distribución interna de los datos que representan un hecho, en forma de
porcentajes sobre un total. Se suele separar el sector correspondiente al mayor
o menor valor, según lo que se desee destacar.
Histogramas: Se
emplea para ilustrar muestras agrupadas en intervalos. Esta formado por
rectángulos unidos a otros, cuyos vértices de la base coinciden con los limites
de los intervalos y el centro de cada intervalo es la marca de clase, que
representamos en el eje de las abscisas. La altura de cada rectángulo es
proporcional a la frecuencia del intervalo respectivo.
Partes de un gráfico en Excel 2013
Ya hemos visto lo sencillo que es crear gráficos en Excel 2013 sin embargo, en más de una
ocasión queremos modificar su apariencia para hacer que dicho gráfico se
muestre de cierta manera por lo tanto es importante conocer las partes de un gráfico
en Excel que
podemos manipular.
Todos los tipos de gráficos en Excel tienen elementos en común, como
el título del gráfico y los ejes. Algunos gráficos tienen más elementos que
otros pero las partes de un gráfico de Excel que son más comunes son las que
veremos a continuación.
Partes de un gráfico
en Excel
En la siguiente imagen puedes observar las partes de un gráfico
en Excel y
enseguida una breve descripción de cada una de ellas:1
- Área del
     gráfico: El área del gráfico es el contenedor de todas las partes de un
     gráfico y podemos identificarlo fácilmente porque de manera predeterminada
     Excel coloca un borde alrededor de dicha área. Podemos dar formato al área
     del gráfico para cambiar el color del borde o del relleno e inclusive
     colocar esquinas redondeadas. En estricto sentido el área del gráfico no
     es un elemento del gráfico sino más bien el contenedor de todas las
     partes.
- Área de
     trazado: El área de
     trazado es especial porque es el área donde se dibuja el trazo de las series
     de datos, que es el elemento más importante de un gráfico. Es posible
     colocar algún color de relleno para resaltar dicha área y de cierta manera
     resaltar tanto las series de datos como las líneas de cuadrícula.
- Título del
     gráfico: A través
     del título del gráfico podemos dar una descripción general del tipo de
     información desplegada.
- Ejes: Los ejes son la referencia a través de la cual podemos medir y
     catalogar los datos mostrados en el gráfico. El eje horizontal
     generalmente contiene las categorías de los datos mientras que el eje
     vertical tendrá las medidas de los valores mostrados.
- Títulos de
     ejes: Cada eje
     puede tener un título que nos ayude a conocer la naturaleza de los ejes.
- Líneas de
     cuadrícula: Las líneas
     de cuadrícula son una ayuda visual que facilita relacionar cada valor de
     la serie de datos con la escala del eje vertical. Se llaman líneas de
     cuadrícula porque, para algunos gráficos, es posible mostrar tanto líneas
     horizontales como verticales formando así una cuadrícula sobre el área de
     trazado.
- Serie de
     datos: Son los
     elementos que representan gráficamente los datos y de acuerdo al tipo de
     gráfico elegido pueden ser barras, líneas, burbujas, etc.
- Leyenda: La leyenda es de mucha utilidad para identificar adecuadamente las
     series de datos en caso de tener más de una serie desplegada en el
     gráfico.
- Etiquetas
     de datos: A través
     de las etiquetas de datos podemos mostrar el valor numérico asociado a
     cada uno de los puntos de la serie de datos. Es posible modificar esta
     etiqueta para desplegar el nombre de la categoría o el nombre de la serie.
Estas son las partes
de un gráfico en Excel 2013 que
encontraremos en la mayoría de los gráficos y que podemos personalizar para
tener la apariencia que necesitamos.
Elementos de gráfico
en Excel 2013
Cada tipo de gráfico de Excel puede estar formado por
un conjunto diferente de los elementos antes mencionados, pero podremos saber
fácilmente las partes de cualquier tipo de gráfico si lo seleccionamos y
hacemos clic sobre el símbolo (+) ubicado en la esquina superior derecha. Se
mostrará un recuadro con el título Elementos
de Gráfico que
enlistará cada uno de sus elementos y junto a cada uno de ellos un recuadro de
selección que podremos utilizar para ocultar o mostrar dicho elemento.
Puedes notar que dentro del recuadro existen ciertos
 elementos que no incluí en la lista de la sección anterior porque no son
comunes para todos los tipos de gráficos, un ejemplo de ello son las barras de
error o las líneas de tendencia. Si seguimos este mismo procedimiento para otro
tipo de gráfico podremos ver que no necesariamente tienen los mismos elementos,
por ejemplo, en la siguiente imagen tenemos los elementos de un gráfico de
anillo:
Es importante mencionar que dentro del recuadro Elementos de Gráfico nunca se mostrarán el área del gráfico,
el área
de trazado ni
las series
de datos aunque
estos tres elementos siempre forman parte de los gráficos de Excel. Para ver la
lista completa de elementos de un gráfico debes seleccionarlo e ir a
Herramientas de Gráficos > Formato > Selección actual y hacer clic sobre
la lista de elementos de gráfico:
Cómo modificar gráficos en Excel 2013
Ahora que ya conocemos las partes de un gráfico, podemos aprender sobre
las alternativas que tenemos para modificar gráficos en Excel de manera que cada uno de sus
elementos sea mostrado de acuerdo a nuestras necesidades.
Cómo seleccionar un
elemento de gráfico
Antes de pasar al detalle sobre cómo modificar gráficos en
Excel debo
mencionar que existen diferentes alternativas para seleccionar los elementos
que forman parte de un gráfico. Este paso es importante porque una vez que
hayamos seleccionado el elemento podremos modificar sus propiedades. El
primer método de selección que podemos utilizar es hacer clic directamente
sobre el elemento lo cual hará que se muestre un borde alrededor con pequeños
círculos en las esquinas para indicarnos que hemos seleccionado el elemento
correctamente. Por ejemplo, en la siguiente imagen he seleccionado  la
leyenda del gráfico:
El método de selección con el ratón es el más
intuitivo pero en ocasiones se dificulta seleccionar ciertos elementos del
gráfico que son muy pequeños o simplemente tenemos duda sobre el elemento que
hemos seleccionado. Cuando tenemos dificultad para seleccionar un elemento
podemos hacer uso del control de selección que se encuentra en la ficha Formato
y dentro del grupo Selección actual.
La lista mostrará todos los elementos del gráfico y
será suficiente con elegir el elemento deseado para hacer la selección. Este
mismo listado de elementos se mostrará cuando hacemos clic derecho sobre el
gráfico.
Controles para
modificar los elementos de un gráfico
Una vez que hemos seleccionado un elemento de un
gráfico podemos acceder a todas sus propiedades pulsando la combinación de
teclas CTRL + 1 que mostrará el panel de tareas donde podremos hacer cambios al
elemento seleccionado.
Otra manera de acceder al panel de tareas de una
elemento es hacer clic derecho sobre él y seleccionar la última opción de menú
que tiene un nombre que generalmente comienza como “Dar formato a”. Otra
alternativa que tenemos para abrir el panel de tareas es utilizar el botón Aplicar formato a la
selección que
se encuentra en la ficha Formato y dentro del grupo Selección
actual. También tenemos acceso a las configuraciones más comunes para cada
elemento a través de los botones que se muestran a un lado del extremo superior
derecho del gráfico seleccionado.
Los botones mostrados son los siguientes:
- Elementos
     de gráfico: permite agregar, quitar o cambiar elementos del gráfico.
- Estilos de
     gráfico: muestra diferentes esquemas de color y estilo para el gráfico.
- Filtros de
     gráficos: podemos elegir las series de datos y puntos que estarán visibles en
     el gráfico.
Al hacer clic sobre el botón Elementos de gráfico observaremos una lista de
elementos con una caja de selección que nos permitirá ocultar o mostrar cada
uno de ellos. Además, al pasar el puntero del ratón sobre la lista se mostrará
una flecha a la derecha de cada elemento y al hacer clic se mostrarán más
opciones de configuración.
La última opción del menú mostrado será siempre “Más
opciones” la cual abrirá el panel de tareas para darnos acceso a más
posibilidades de configuración. Además de los controles mencionados
anteriormente, también habrá comandos ubicados tanto en la cinta de opciones
como en los controles que se muestran al hacer clic derecho sobre cualquier
elemento de gráfico. A continuación revisaremos los pasos para realizar algunas
de las modificaciones más comunes a un gráfico de Excel.
Modificar el área del
gráfico
El área del gráfico es la que contiene a todos los
demás elementos y podemos modificar su color de fondo o dar algún efecto de
relleno. Solo selecciona el gráfico y pulsa CTRL + 1 para mostrar el panel de
tareas, ve a la sección Relleno
y línea para
seleccionar algún tipo de relleno.
Además del relleno podemos modificar el borde del área
del gráfico indicando el tipo de línea que deseamos utilizar así como su color.
Modificar el área de
trazado
El área de trazado es el área que contiene al gráfico,
es decir, el área donde son dibujados los datos y a través del panel de tareas
podemos modificar tanto su relleno como su borde. En la siguiente imagen puedes
observar el área de trazado con un color de relleno sólido:
Modificar el título
del gráfico
Cada gráfico de Excel puede contener un título que
ayude a describir el significado de los datos mostrados. Dicho título es una
etiqueta de texto y podemos modificar su estilo de borde y su color de relleno.
Sin embargo, la modificación más común del título del gráfico es su posición
que puede ser Encima del gráfico o Superpuesto.
También es posible arrastrar el título con el ratón
hasta la posición deseada dentro del gráfico. Y ya que el título del gráfico es
una etiqueta de texto podemos modificar su valor haciendo clic sobre el
contenido e introduciendo el nuevo texto. Para remover el título del
gráfico podemos seleccionarlo y pulsar la tecla Suprimir o podemos quitar la
marca de selección del listado del botón Elementos
de gráfico.
Modificar la leyenda
del gráfico
La leyenda del gráfico es la llave que nos permite
identificar por color cada una de las series de datos graficadas y el panel de
tareas nos permite elegir la posición de la leyenda dentro del gráfico:
Si quitamos la selección de la opción Mostrar la leyenda
sin superponerla al gráfico, entonces la leyenda se mostrará
sobre el área de trazado. También es posible mover la leyenda utilizando el
ratón para colocarla en la posición exacta donde la necesitamos.
Modificar las líneas
de cuadrícula
Algunos tipos de gráficos en Excel nos permiten agregar líneas de
división para identificar fácilmente la magnitud de los valores graficados. Al
ingresar a las propiedades de dichas líneas de cuadrícula podremos modificar el
tipo de línea utilizado, su color, transparencia, ancho entre otros.
Ahora que ya sabes cómo
modificar gráficos en Excel 2013 podrás
personalizarlos para que se adapten a tus necesidades. Recuerda que no importa
el elemento de gráfico que desees modificar, el procedimiento siempre será el
mismo, primero deberás realizar la selección del elemento y posteriormente
aplicar los cambios necesarios.
Gráfico circular en Excel 2013
El gráfico
circular en Excel es
uno de los gráficos más famosos de la herramienta y recibe nombres alternos
como gráfico
de pastel o gráfico de torta pero también es ampliamente
conocido como gráfico
de pie en Excel por su nombre en inglés.
Cómo crear un gráfico
circular en Excel
El objetivo del gráfico
circular en Excel es
mostrar las proporciones de cada una de las partes respecto al total, es decir,
la suma de todas las partes será considerada el 100% y a partir de eso
conoceremos el porcentaje con el que contribuye cada parte. Debes saber que en
Excel a cada una de las partes del gráfico circular se le conocer como sector. Para crear un gráfico
circular en Excel será
suficiente seleccionar una celda que pertenezca al rango de datos e ir a la
ficha Insertar > Gráficos > Insertar gráfico circular o de anillos >
Circular. De inmediato observaremos el gráfico circular creado por Excel.
Para cambiar los colores del gráfico recién creado
puedes utilizar el botón Estilos
de gráfico y
dentro de la sección Color elegir el tema de colores de tu preferencia.
Gráfico de líneas en Excel 2013
El gráfico
de líneas en Excel es
de gran utilidad para mostrar tendencias en el tiempo y así poder identificar
rápidamente aquellos períodos donde se tiene un crecimiento o un decremento. A
continuación veremos algunos consejos para la creación de este tipo de gráfico.
Cómo crear un gráfico
de líneas
Para crear un gráfico de líneas en Excel 2013 debes
seleccionar alguna de las celdas que contiene los datos e ir a la ficha
Insertar, pulsar el botón Insertar
gráficos de líneas y
elegir la opción Líneas.
De inmediato se mostrará el gráfico de líneas en la hoja actual y observarás
una línea de color por cada serie contenida en tus datos. Las líneas mostradas
serán continuas y unirán los valores de cada una de las series de datos.
Gráfico de barras en Excel 2013
Los gráficos
de barras, junto con los gráficos de columnas, están entre los tipos de gráficos más
usados en Excel y es conveniente aprender a utilizarlos adecuadamente. Pero
antes de avanzar, es importante aclarar las diferencias entre ambos tipos.
Gráfico de barras vs.
Gráfico de columnas
La verdad es que la mayoría de los usuarios de Excel
llaman gráfico
de barras a
lo que en realidad son los  gráficos de columnas. Y es que las
similitudes son muchas pero la diferencia principal es que el gráfico de barras
muestra franjas horizontales mientras que el gráfico de columnas tiene franjas
verticales.
Los gráficos
de barras en Excel son
una excelente opción para esas ocasiones en las que necesitamos mostrar las
diferencias entre los datos, para detectar alguna tendencia o para remarcar las
similitudes o contrastes en la información. En este tipo de gráfico, la
longitud de cada barra representa la magnitud de los datos asociados por lo que
es muy fácil comparar visualmente cada una de ellas.
Cómo crear un gráfico
de barras
Para crear
un gráfico de barras en Excel 2013 debemos
tener listos nuestros datos e ir a la ficha Insertar y dentro del grupo
Gráficos pulsar el botón Insertar
gráfico de barras para
finalmente seleccionar la opciónBarra agrupada.
Al colocar el puntero del ratón sobre la opción de
menú, Excel mostrará una vista previa del gráfico
de barras. Al mismo tiempo, el rango de celdas que contiene los
datos será resaltado para indicarnos el origen de los datos del gráfico a
crear. El gráfico de barras será creado una vez que hagamos clic sobre el
botón.


















